Ahora que ya sabemos unas cuantas cosas sobre tejer, vamos a empezar con el muestrario de puntos. En realidad ya tenemos cuatro puntos en nuestro muestrario:
Sólamente combinando punto derecho y punto revés, ya podemos conseguir algunos puntos, que no por sencillos son menos bonitos. Hoy vamos a aprender a tejer punto canasto. Se llama así porque el resultado final es similar a los canastos tejidos con caña.
Este punto no es reversible, no queda igual por el lado del derecho y por el lado del revés. Para tejerlo hay que echar un número de puntos multiplo de 8 más 5 puntos (13, 21, 29...).
Para que cada uno utilice la forma que le resulte más cómoda, os voy a explicar cómo se teje este punto tanto por de forma escrita como en forma de diagrama. En la forma escrita os vais a encontrar éstas abreviaturas: pd para punto derecho y pr para punto revés. Recordad que el trozo entre asteriscos se repite hasta el final de la hilera.
Vuelta 1 : todos pd
Vuelta 2 : 5 pd, *3 pr, 5 pd*
Vuelta 3 : 5 pr, *3 pd, 5 pr*
Vuelta 4 : 5 pd, *3 pr, 5 pd*
Vuelta 5 : todos pd
Vuelta 6 : 1 pd, *3 pr, 5 pd*, 3 pr, 1 pd
Vuelta 7 : 1 pr, *3 pd, 5 pr*, 3 pd, 1 pr
Vuelta 8 : 1 pd, *3 pr, 5 pd*, 3 pr, 1 pd
Repetir estas 8 vueltas tantas veces como sea necesario.
O como forma de diagrama. Repetir el trozo entre las flechas hasta el final de la vuelta. Repetir estas 8 vueltas tantas veces como sea necesario.
Aquí teneis una foto de cómo queda este punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario